Defensa Tesis Doctoral Albert Parra Martínez
07/01/2025
Lectura Tesis Doctoral de Albert Parra Martínez: "Integrating AI with Multiphoton Autoflorescence-Based Hyperspectral Imaging for Enhanced Embryo and Oocyte Analysis"
Lectura Tesis Doctoral de Albert Parra Martínez "Integrating AI with Multiphoton Autoflorescence-Based Hyperspectral Imaging for Enhanced Embryo and Oocyte Analysis", lunes 13 de enero a las 11:00h, en el Auditorio Joan Salvadó del Centro Universitario de la Visión (CUV).
Dirigida por el Dr. Samuel Ojosnegros Martos y la Dra. Meritxell Vilaseca Ricart. Realizada en el Programa de Doctorado en Ingeniería óptica del Departamento de Óptica y Optometría, de la UPC.
Resumen tesis:
La infertilidad afecta a una de cada siete parejas, según la Organización Mundial de la Salud, y sólo alrededor del 30% de los embriones de tratamientos de fertilización in vitro consiguen implantarse en el útero y desarrollarse hasta el final del embarazo. Como resultado, con frecuencia se necesitan múltiples ciclos de transferencia para conseguir un embarazo exitoso, lo que puede generar una carga emocional, física y económica significativa. Para reducir el tiempo hasta el embarazo y el estrés de los pacientes, es necesario contar con una herramienta diagnóstica que permita seleccionar mejor los embriones y ovocitos en función de su fisiología.
Esta tesis presenta una metodología innovadora y no invasiva para mejorar la selección de embriones y ovocitos, y va más allá del uso estándar de la imagen de campo claro, que proporciona información morfológica y, por tanto, una comprensión limitada de su fisiología. Utilizando una combinación de técnicas que incluyen absorción de dos fotones, imagen hiperespectral, análisis de fasores e inteligencia artificial, hemos desarrollado un nuevo sistema de imagen que permite el estudio no invasivo de los perfiles metabólicos de embriones y ovocitos a través de los sus señales intrínsecas de autofluorescencia.
Esta metodología no sólo ofrece una comprensión más amplia de la viabilidad de los embriones, sino que también representa un avance significativo en el campo de la ciencia reproductiva, permitiendo la evaluación metabólica no invasiva de formas que antes no eran posibles.
El trabajo de prueba de concepto realizado en esta tesis ha llevado al desarrollo de un prototipo basado en microscopía de lámina de luz para evaluar y clasificar embriones. Esta tecnología se eligió por su capacidad para proporcionar imágenes más rápidas y menos invasivas, evitando el daño por fototoxicidad, lo que le hace ideal para el análisis no invasivo.
Este prototipo representa el primer paso hacia la creación de un producto clínico para su uso en clínicas de fertilización in vitro.
Al ofrecer un método para evaluar con precisión la viabilidad de los embriones de forma no invasiva, esperamos mejorar la eficacia y la experiencia de los pacientes en el tratamiento de la infertilidad.
Tribunal:
PRESIDENTE: Martí Duocastella Solà
SECRETARIA: Crina Cojocaru
VOCAL: Estela Martín Badosa
Compartir: